Sistemas de digitalización de granjas
La digitalización de una granja de cerdos implica el uso de tecnologías avanzadas para optimizar y automatizar diversos aspectos del manejo de la granja, desde la producción hasta la gestión de recursos y el bienestar animal. Esto incluye la implementación de herramientas como sensores, dispositivos IoT (Internet de las Cosas), análisis de datos y software especializado que permite a los granjeros monitorear el clima de la sala, la alimentación y el crecimiento de los cerdos en tiempo real.
Entre los beneficios más destacados están la mejora en la eficiencia de la producción, la reducción de costos mediante un uso más eficiente de los recursos, la prevención de enfermedades gracias al monitoreo temprano de la salud animal, y la posibilidad de tomar decisiones más informadas a través de los datos recopilados. A largo plazo, la digitalización también facilita el cumplimiento de normativas y estándares de bienestar animal, al tiempo que responde a las demandas de sostenibilidad y trazabilidad por parte de los consumidores.
¿Quieres digitalizar tu granja? Y no sabes como hacerlo
Soluciones de Digitalización para Granjas

Monitoreo en tiempo real de
salud y bienestar animal
Gracias a los avances tecnológicos, hoy en día es posible monitorear la salud de los cerdos de manera constante y precisa. Existen sistemas como el Dositronic M o Dositronic G de Rotecna o el Pig insight o Selfifeeder de Asserva que permiten tener un registro de cada animal de forma individual. Estos sistemas digitales trabajan con sensores inteligentes que permiten tener un control sobre cada animal, detectando signos tempranos de enfermedad o estrés. Este enfoque proactivo no solo mejora el bienestar de los cerdos, sino que también reduce los costos asociados con tratamientos tardíos y pérdida de productividad. En pocas palabras, el monitoreo en tiempo real garantiza que se mantenga un nivel óptimo de salud en toda la granja.
Caso de Éxito - Selfifeeder
Realizamos una reforma en una granja de cerdas gestantes en Ódena. La instalación de un sistema de alimentación electrónica mejoró la eficiencia, el bienestar y la gestión de la alimentación de los animales. Quédate y descubre todas las ventajas de esta mejora.
Caso de Éxito - Dositronic G
Reforma realizada en una granja de 600 cerdas en Fabara (Zaragoza) donde hemos realizado la transformación de una nave de gestación con boxes por corrales en grupo y alimentación electrónica.

Gestión de sistemas de alimentación
Los sistemas automatizados de alimentación y suministro de agua han revolucionado la eficiencia en la ganadería porcina. Estas plataformas optimizan el uso de recursos al ajustar las raciones y la frecuencia de alimentación en función de las necesidades individuales o grupales de los cerdos. Con estas herramientas, los granjeros pueden mejorar significativamente el rendimiento de sus cerdos, reduciendo desperdicios y mejorando el retorno de inversión.

El KFM-6400 es un regulador universal para el llenado automático de circuitos de pienso simples o múltiples. A determinadas horas de inicio que se pueden establecer, los dosificadores o comederos se llenan hasta cubrir el sensor de llenado o hasta agotar el tiempo de funcionamiento máximo (seguridad extra). Además, los dosificadores también se pueden abrir manualmente. El KFM-6400 se puede utilizar en situaciones con circuitos de alimentación de líneas rectas simples o circuitos circulares múltiples. Si un circuito es demasiado largo, se pueden conectar varios circuitos (circulares) en cascada.

Control del climático de la granja
La automatización del control de la temperatura y la ventilación permite mantener condiciones óptimas en todo momento, ajustando automáticamente los niveles de calor, humedad y circulación de aire según las necesidades de los cerdos. Este control ambiental no solo garantiza el confort de los animales, sino que también previene enfermedades y promueve un mejor crecimiento. Al proporcionar un entorno ideal, los ganaderos pueden maximizar la eficiencia productiva y el bienestar de sus animales. Hoy en día hay normativas que obligan a tener unos niveles inferiores de gases, como cuentan nuestro compañeros de Rotecna en su artículo:
Normativa de la Unión Europa Real Decreto 159/2023
Se especifica que se deben evitar niveles de ruido continuo superiores a 85 dB, y que no se deben superar concentraciones de gases medidos a la altura de las cabezas de los animales superiores a 20 ppm de amoniaco (NH3) y 3.000 ppm de dióxido de carbono (CO2), cuyos registros deben ser mensuales. También se especifica que la intensidad mínima de la iluminación debe ser de 40 lux o equivalente en LED durante al menos 8 horas al día.

FarmConnect - All-in-one
Es un sistema que le permitirá mirar, comparar, analizar y dar órdenes en cualquier momento y desde donde quieras, solo requiere tener conexión a internet. Gracias a este sistema tendrá un registro de datos de todos los dispositivos conectados y con copias de seguridad en la nube. Podrá controlar la ventilación de forma precisa y poder ver que ocurre en cada momento. Es accesible tanto en dispositivos grandes como en pequeños.

MyOsmo - Osmoeuropa
Aplicación para controlar los motores de tu granja de forma remota, ideal para granjas de cebo. Gracias a la aplicación myosmo podremos saber las mediciones climáticas y la apertura de las ventanas con solo un click. La aplicación nos permite tener un monitoreo de la granja y un registro de datos por día.

Control del nivel de tus silos
Mantener un control adecuado del nivel de pienso en los silos es fundamental para evitar interrupciones en la alimentación del ganado. Los sistemas de medición de silos permiten a los granjeros monitorear en tiempo real la cantidad de alimento disponible, alertando cuando los niveles son bajos y evitando que los silos se queden vacíos. Gracias a sensores inteligentes instalados en los silos, es posible prever con precisión cuándo será necesario reabastecer, lo que optimiza la gestión del inventario y asegura que los animales nunca se queden sin alimento.
Silotronic
El Silotronic de Rotecna es un sensor con tecnología láser que permite conocer, en tiempo real y desde cualquier lugar, el nivel de alimento disponible en las instalaciones.
Esta solución aumenta la seguridad laboral, al evitar el control visual desde la parte superior de los silos. Así mismo, ayuda a optimizar rutas y tiempos de distribución de alimento, reduciendo costes de transporte y minimizando el retorno de producto sobrante.

Sistema de pesaje de silos PSW-16
PSW-16 es un ordenador de pesaje de silos que registra con precisión los datos recibidos de las celulas de carga y le proporciona una descripción clara de la información de existencias por silo. También puede configurar una alarma para cada contador individual. Esta alarma de contador genera mensajes si ocurren ciertos eventos, por ejemplo, si el nivel del silo es inferior a 10% enviame un mensaje al movíl de pocas existencias.

Dirección
C/ Torrente del Cinca S/N
22520 FRAGA HUESCA
Teléfono
974 47 06 84
info@salleras.net