Limpieza en granjas, la diferencia entre un ambiente saludable o de riesgo

Ganadería | Granjas | Porcino
Publicada el 29/08/2024

Mantener un ambiente sano tiene un impacto en el bienestar animal

La importancia de una buena higiene en la granja no puede subestimarse. No solo previene la propagación de enfermedades, sino que también mejora la eficiencia de la producción. Por ejemplo, los estudios han demostrado que la limpieza regular de las instalaciones mejora la salud respiratoria de los cerdos, lo que se traduce en un mejor crecimiento y una mayor productividad. Además, un entorno limpio reduce la necesidad de tratamientos médicos, lo que a su vez reduce los costos operativos.

¿Sabías qué? Tenemos un artículo sobre secretos del manejo porcino que seguro te puede interesar.

Pasos para limpiar una granja de cerdos

Para mantener un ambiente limpio y sano en el entorno laboral es importante realizarlo de forma ordenada y estructurada, para una mejor optimización de tiempo, ahorro y eficiencia. A continuación, os mostraremos los pasos que nosotros recomendamos seguir:

1º Control de acceso a la granja:

Controlar el acceso de personas a tu recinto o instalaciones es vital, sobre todo dependiendo de la forma en la que acceden, en el caso de los vehículos es fundamental contar con un registro de entrada y salida. Un sistema ideal para la desinfección de vehículos son los arcos de desinfección. En Salleras fabricamos y instalamos estos arcos para mantener un ambiente seguro.

También necesitaremos un vestuario sanitario, para el control del personal de la granja, veterinarios y personas externas “visitantes”. Actualmente hay una normativa vigente que regula el control de acceso de personal y obliga la utilización del vestuario antes de entrar a una granja. En Salleras disponemos de varios modelos de vestuarios sanitarios para disponer siempre de la mejor opción para nuestros clientes ¿Y tú necesitas un vestuario para tu granja? 

 

2º Pre-limpieza de la sala:

Antes de iniciar con la limpieza de los corrales, deberemos vaciar la sala manejando los animales de un lugar a otro, de forma calmada y eficaz evitando el estrés del animal con nuestros paneles empujadores.

Seguidamente, dejaremos las ventanas abiertas, para facilitar la ventilación del ambiente, realizaremos una pasada general (techo, paredes, pisos y cualquier equipo fijo) con agua fría y un detergente que elimine la alta carga orgánica de las superficies , al finalizar la limpieza se recomienda dejar en remojo 30 minutos.

 

 

3º Limpieza de la sala:

  • Limpieza en seco: A la hora de realizar la limpieza se recomienda primero retirar los sólidos más grandes que hayan quedado, con un rastrillo, cepillo o escoba. Si no tienes uno de estos puedes suministrarte en nuestra lo en nuestras instalaciones de Fraga o visitando nuestra tienda online. Utilizaremos estas herramientas porque, por mucho que apliquemos el agua a presión siempre permanecerán en la superficie del corral y nos interesa dejar el suelo lo más limpio posible. 
  • Maquina de lavado a presión + protección de personal:

    Limpiar las salas de forma manual es una tarea muy complicada de realizar sin el equipo necesario, Protección de personal: primero se requiere de un buzo o mono de trabajo en condiciones optimas con el cual el operario esta más protegido, acompañado de unas botas de protección y impermeables  y la respectiva mascarilla para evitar las cantidades de polvo orgánico, generado al retirar la suciedad del recinto de los animales.

    La maquina de lavado, se recomienda que sea apta para su funcionalidad, nosotros disponemos de una máquina hidrolimpiadora de presión de agua (AFL-Udor) para una precisión de lavado optima, ya que tiene diferentes características y boquillas para el justo del cliente, pero cada quien puede utilizar  la que mejor le convenga.

  • Limpieza de granja con tecnología: En cambio, si tienes la suerte de contar con la tecnología avanzada como son los robots de limpieza, puedes ahorrarte pasar los malos ratos de lavado, ya que el trabajo duro lo hace el robot. En Salleras llevamos más de 5 años implantando estos dispositivos de limpieza en España tanto en granjas porcinas como en granjas avícolas, más de 50 granjeros ya disfrutan de sus beneficios y resultados en cada lavado.
Robot de limpieza lavando una sala de engorde para mantener un ambiente saludable y limpio para los animales.
  • Usar desinfectantes:

    Hemos limpiado con detergente, limpiado la suciedad y seguidamente hemos limpiado la sala con agua a presión, pero los virus y bacterias siguen estando ahí. Por ello es importante realizar este paso.

    La selección de un buen desinfectante es vital para asegurarnos que el entorno estará seguro y libre de patogenos. En Salleras trabajamos mano a mano con las mejores marcas del mercado y en el campo de la bioseguridad ofrecemos los mejores productos y garantías probadas por nuestros clientes. Una vez tengas el mejor desinfectante para tu granja.

    Generalmente la mejor forma de aplicarlo es de manera uniforme y abaja presión con el equipo adecuado (nebulizadores o aspersores tipo bomba de espalda), hasta que todas las superficies estén saturadas. Presta atención a los lugares de difícil acceso.

    4º Revisión final:

    Antes de la introducción de animales se deberá revisar que el lugar este seco y optimo, sé que este paso es algo difícil con el poco margén de maniobra que hay, ya que las tareas de limpieza ocupan gran parte de la jornada laboral del día, pero unas practicas responsables aseguran un proceso más eficaz en la producción porcina. 

    Resultado final del lavado de una granja de forma automática gracias a un robot Evo Cleaner.

    ¿Quiere ver en persona el funcionamiento del robot de lavado de granjas?¿Optimizar tu tiempo de lavado? ¿Mejorar la bioseguridad de tu granja?

    Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo. 😉

    3 + 10 =

    Mantener un ambiente sano tiene un impacto en el bienestar animal

    La importancia de una buena higiene en la granja no puede subestimarse. No solo previene la propagación de enfermedades, sino que también mejora la eficiencia de la producción. Por ejemplo, los estudios han demostrado que la limpieza regular de las instalaciones mejora la salud respiratoria de los cerdos, lo que se traduce en un mejor crecimiento y una mayor productividad. Además, un entorno limpio reduce la necesidad de tratamientos médicos, lo que a su vez reduce los costos operativos.

    ¿Sabías qué? Tenemos un artículo sobre secretos del manejo porcino que seguro te puede interesar.

    Pasos para limpiar una granja de cerdos

    Para mantener un ambiente limpio y sano en el entorno laboral es importante realizarlo de forma ordenada y estructurada, para una mejor optimización de tiempo, ahorro y eficiencia. A continuación, os mostraremos los pasos que nosotros recomendamos seguir:

    1º Control de acceso a la granja:

    Controlar el acceso de personas a tu recinto o instalaciones es vital, sobre todo dependiendo de la forma en la que acceden, en el caso de los vehículos es fundamental contar con un registro de entrada y salida. Un sistema ideal para la desinfección de vehículos son los arcos de desinfección. En Salleras fabricamos y instalamos estos arcos para mantener un ambiente seguro.

    También necesitaremos un vestuario sanitario, para el control del personal de la granja, veterinarios y personas externas “visitantes”. Actualmente hay una normativa vigente que regula el control de acceso de personal y obliga la utilización del vestuario antes de entrar a una granja. En Salleras disponemos de varios modelos de vestuarios sanitarios para disponer siempre de la mejor opción para nuestros clientes ¿Y tú necesitas un vestuario para tu granja? 

     

    2º Pre-limpieza de la sala:

    Antes de iniciar con la limpieza de los corrales, deberemos vaciar la sala manejando los animales de un lugar a otro, de forma calmada y eficaz evitando el estrés del animal con nuestros paneles empujadores.

    Seguidamente, dejaremos las ventanas abiertas, para facilitar la ventilación del ambiente, realizaremos una pasada general (techo, paredes, pisos y cualquier equipo fijo) con agua fría y un detergente que elimine la alta carga orgánica de las superficies , al finalizar la limpieza se recomienda dejar en remojo 30 minutos.

    3º Limpieza de la sala:

    • Limpieza en seco: A la hora de realizar la limpieza se recomienda primero retirar los sólidos más grandes que hayan quedado, con un rastrillo, cepillo o escoba. Si no tienes uno de estos puedes suministrarte en nuestra lo en nuestras instalaciones de Fraga o visitando nuestra tienda online. Utilizaremos estas herramientas porque, por mucho que apliquemos el agua a presión siempre permanecerán en la superficie del corral y nos interesa dejar el suelo lo más limpio posible. 
    • Maquina de lavado a presión + protección de personal:

      Limpiar las salas de forma manual es una tarea muy complicada de realizar sin el equipo necesario, Protección de personal: primero se requiere de un buzo o mono de trabajo en condiciones optimas con el cual el operario esta más protegido, acompañado de unas botas de protección y impermeables  y la respectiva mascarilla para evitar las cantidades de polvo orgánico, generado al retirar la suciedad del recinto de los animales.

      La maquina de lavado, se recomienda que sea apta para su funcionalidad, nosotros disponemos de una máquina hidrolimpiadora de presión de agua (AFL-Udor) para una precisión de lavado optima, ya que tiene diferentes características y boquillas para el justo del cliente, pero cada quien puede utilizar  la que mejor le convenga.

    • Limpieza de granja con tecnología: En cambio, si tienes la suerte de contar con la tecnología avanzada como son los robots de limpieza, puedes ahorrarte pasar los malos ratos de lavado, ya que el trabajo duro lo hace el robot. En Salleras llevamos más de 5 años implantando estos dispositivos de limpieza en España tanto en granjas porcinas como en granjas avícolas, más de 50 granjeros ya disfrutan de sus beneficios y resultados en cada lavado.
    Robot de limpieza lavando una sala de engorde para mantener un ambiente saludable y limpio para los animales.
    • Usar desinfectantes:

      Hemos limpiado con detergente, limpiado la suciedad y seguidamente hemos limpiado la sala con agua a presión, pero los virus y bacterias siguen estando ahí. Por ello es importante realizar este paso.

      La selección de un buen desinfectante es vital para asegurarnos que el entorno estará seguro y libre de patogenos. En Salleras trabajamos mano a mano con las mejores marcas del mercado y en el campo de la bioseguridad ofrecemos los mejores productos y garantías probadas por nuestros clientes. Una vez tengas el mejor desinfectante para tu granja.

      Generalmente la mejor forma de aplicarlo es de manera uniforme y abaja presión con el equipo adecuado (nebulizadores o aspersores tipo bomba de espalda), hasta que todas las superficies estén saturadas. Presta atención a los lugares de difícil acceso.

      4º Revisión final:

      Antes de la introducción de animales se deberá revisar que el lugar este seco y optimo, sé que este paso es algo difícil con el poco margén de maniobra que hay, ya que las tareas de limpieza ocupan gran parte de la jornada laboral del día, pero unas practicas responsables aseguran un proceso más eficaz en la producción porcina. 

      Resultado final del lavado de una granja de forma automática gracias a un robot Evo Cleaner.

      ¿Quiere ver en persona el funcionamiento del robot de lavado de granjas?¿Optimizar tu tiempo de lavado? ¿Mejorar la bioseguridad de tu granja?

      Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo. 😉

      8 + 13 =