El estrés por calor en animales es una condición fisiológica adversa que ocurre cuando el calor generado por el metabolismo del animal no puede disiparse al ambiente de manera eficiente, provocando un aumento en la temperatura corporal.
Esta situación se agrava en condiciones de alta temperatura ambiental y humedad, reduciendo la capacidad del animal para regular su temperatura interna mediante mecanismos naturales como la respiración y la sudoración. Como resultado, el estrés por calor puede afectar negativamente la salud, el bienestar y el rendimiento productivo de los animales, siendo especialmente crítico en especies domésticas de gran valor económico, como los bovinos, porcinos, aves de corral y ovinos.
¿Qué es el estrés térmico en bovinos?
El estrés térmico en bovinos es una preocupación propia de las empresas que se dedican al sector de la ganadería. Afecta tanto a la producción de leche como a la de carne, y reduciendo en gran medida la eficiencia productiva.
Los bovinos son, en especial, susceptibles al estrés por calor debido a su tamaño, fisiología y algunos métodos de crianza que pueden no favorecen una adecuada disipación del calor. Los signos de estrés térmico en bovinos incluyen aumento de la frecuencia respiratoria, jadeo, disminución del apetito, reducción en la producción de leche, cambios en la composición de la leche, y en casos severos, puede llevar a problemas de salud graves o incluso la muerte. Para mitigar estos efectos, es fundamental adoptar estrategias de manejo que mejoren las condiciones ambientales de los animales, como la provisión de sombra, ventilación adecuada, acceso a agua fresca y sistemas de enfriamiento.
Para evitar que esto suceda hay que instalar un adecuado sistema de ventilación en granjas. Y además, dicho sistema se tiene que adecuar a la etapa de crecimiento del animal. Esto hará que el ganado se encuentre en un ambiente óptimo para su desarrollo y bienestar.
¿Cómo afecta el estrés a los animales?
El estrés por calor afecta a los animales de múltiples maneras, impactando no solo su salud física sino también su comportamiento y bienestar general.
Fisiológicamente, puede provocar deshidratación, golpe de calor, y alteraciones en el metabolismo que afectan la eficiencia en la conversión de alimentos en energía. Desde el punto de vista del comportamiento, los animales estresados pueden mostrar signos de inquietud, agresividad, o apatía, lo que puede conducir a una menor ingesta de alimento y, por lo tanto, a una reducción en su crecimiento o producción.
Por otro lado, el estrés por calor incrementa la susceptibilidad a enfermedades, ya que puede comprometer el sistema inmunológico de los animales, haciéndolos más vulnerables a infecciones y enfermedades.
¿Cómo influye el estrés térmico en la reproducción de los animales?
El estrés térmico tiene un gran impacto en la reproducción de los animales. Afecta tanto a machos como a hembras. En las hembras, puede provocar una disminución en la fertilidad, alteraciones en los ciclos estrales, y aumento en la tasa de abortos. En los machos, puede reducir la calidad y cantidad del semen, afectando su viabilidad y, por ende, la tasa de concepción.
El estrés por calor durante la gestación también puede tener efectos negativos en el desarrollo fetal, resultando en un menor peso al nacer y un crecimiento retardado de las crías. Por lo tanto, el manejo eficaz del estrés térmico es crucial para mantener una reproducción exitosa y sostenible en las explotaciones ganaderas.
¿Qué es el estrés por calor en cerdos?
El estrés por calor en cerdos es una condición fisiológica que se produce cuando estos animales son incapaces de mantener el equilibrio térmico de su cuerpo ante temperaturas ambientales elevadas. A diferencia de otras especies, los cerdos son particularmente vulnerables al estrés térmico debido a características anatómicas y fisiológicas específicas:
- Poseen un sistema termorregulador deficiente, con glándulas sudoríparas no funcionales
- Tienen una capa de grasa subcutánea que actúa como aislante, dificultando la disipación del calor
- Su metabolismo acelerado genera mayor calor corporal, especialmente en razas mejoradas genéticamente para producción intensiva
- Carecen de pelaje que los proteja de la radiación solar directa
Estos factores convierten a los cerdos en una de las especies de producción más sensibles a las altas temperaturas, siendo su zona de confort térmico mucho más estrecha que la de otros animales domésticos.
¿Cómo afecta el estrés por calor a los cerdos?
El estrés por calor afecta a los cerdos de múltiples formas, impactando negativamente en su bienestar, salud y productividad:
Efectos fisiológicos inmediatos
- Aumento de la frecuencia respiratoria: Los cerdos pueden jadear hasta 150-180 respiraciones por minuto (frente a las 15-25 normales)
- Incremento de la temperatura corporal: Puede elevarse por encima de los 40°C, cuando lo normal es 38-39°C
- Alteración del equilibrio ácido-base: La hiperventilación provoca alcalosis respiratoria
- Deshidratación: Pérdida excesiva de líquidos y electrolitos
- Reducción del flujo sanguíneo periférico: El organismo prioriza órganos vitales
Estudios recientes estiman que el impacto económico del estrés por calor en la producción porcina española supone pérdidas de entre 60-100€ por cerda reproductora al año, considerando efectos directos e indirectos. A nivel global, se calcula que el estrés térmico causa pérdidas anuales superiores a 900 millones de euros en el sector porcino europeo.
Como has podido observar, el estrés por calor en animales no es un tema baladí. Se trata de un desafío importante para la agricultura y la ganadería, con impactos profundos en la salud, bienestar y productividad de los animales. Y por ello es tan importante contar un sistema de ventilación para explotaciones ganaderas de alta calidad. Diseñado en específico para cada granja y adaptado a las necesidades de los animales.
Si quieres más información acerca de cómo asegurar la sostenibilidad y eficiencia de las prácticas ganaderas, contacta con nuestro equipo. En Salleras llevamos más de 40 años diseñando soluciones personalizadas para granjas, contamos con todo el equipo ganadero que necesitas para que tus animales estén en perfecto estado y consigas la mejor producción.