La 31ª Edición de los Premios Porc d’Or en Zaragoza: Innovación y Excelencia en el Sector Porcino de Capa Blanca
La prestigiosa gala de la 31ª edición de los Premios Porc d’Or de Capa Blanca se celebrará el próximo 29 de noviembre de 2024 en el emblemático Auditorio de Zaragoza, a partir de las 19:00 h. Este evento anual, que reunirá a más de 1.000 profesionales del sector porcino, es un punto de referencia para reconocer la excelencia en la producción porcina y premiar las mejores prácticas en eficiencia y calidad.
Además de los premios a los logros de la industria, la gala de los Premios Porc d’Or representa una oportunidad inigualable para el intercambio de ideas y la innovación. Durante el evento, los asistentes podrán debatir sobre los avances y los retos del sector porcino en un entorno de colaboración, con el objetivo de impulsar la mejora continua del sector porcino.
No te pierdas esta celebración clave para la industria porcina en España, donde Aragón y Galicia destacan entre los principales nominados de esta edición.
¿Qué són los premios porc d’or?
Los Premios Porc d’Or se celebran anualmente en España para destacar a las empresas porcinas que impulsan la eficacia y calidad en la producción porcina. Fundados en 1994 por el IRTA (Instituto de Recerca i Tecnología Agroalimentarias) para la categoría de Capa Blanca, y ampliados en 2017 a la categoría de Ibérico. Estos galardones premian la adaptación de la industria a nuevas demandas, legislación medioambiental y cambios alimentarios.
A través del BDporc (Banco de Datos del Porcino Español), se nominan alrededor de 130 granjas de Capa Blanca y 60 de Ibérico, evaluadas por un jurado de expertos en investigación y administración ganadera.
La importancia de los premios porc d’or en la industria porcina
Los premios Porc d’Or se han consolidado como una referencia esencial en la industria porcina en España, impulsando un modelo de producción porcina sostenible y de alta calidad. Estos premios, creados para reconocer a las granjas y empresas que destacan en innovación, eficiencia y sostenibilidad, reflejan la creciente importancia de un sector que no solo responde a la demanda alimentaria, sino que también prioriza el bienestar animal y la gestión responsable de recursos.
A través de diversas categorías, los Porc d’Or premian la excelencia en factores como el rendimiento, la eficiencia en el uso de insumos y el cuidado medioambiental. Esto motiva a las explotaciones porcinas a implementar mejoras continuas, adoptando prácticas más sostenibles y tecnologías avanzadas que optimizan la producción y reducen su impacto ambiental. De esta forma, estos premios contribuyen a la competitividad del sector porcino español, elevando sus estándares y promoviendo su adaptación a las demandas del mercado y las normativas actuales.
Categorías y Criterios de Evaluación en 2024
En esta 31ª edición de los galardones Porc d’Or, brillan reconocimientos como el Premio One Health de CEVA Salud Animal, que promueve un enfoque integral de salud en las granjas porcinas. Este premio destaca la colaboración entre ganaderos y veterinarios para implementar prácticas innovadoras que mejoren la salud animal y el bienestar en la producción porcina.
Entre los premios especiales, sobresale el Premio a la Sostenibilidad, otorgado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que reconoce prácticas de excelencia en sanidad, bienestar animal y medio ambiente. Así mismo, se entregará el prestigioso Porc d’Or con Diamante, el máximo galardón para granjas de porcino de capa blanca, que valora la gestión global, los resultados productivos y el cumplimiento de altos estándares sanitarios, zootécnicos y de bienestaranimal.
Durante la gala, también se premiará la productividad y longevidad en la producción porcina en cuatro categorías según el tamaño de la granja: de 10 a 500 reproductoras, de 500 a 1.000, de 1.000 a 2.000, y de más de 2.000 reproductoras. Estos premios celebran el compromiso de las granjas con la eficiencia y sostenibilidad en su producción.
Como novedad de esta edición, se ha añadido el Premio Porc d’Or al Manejo en Lactación, que reconoce a las granjas con altos índices de supervivencia de lechones en la etapa de lactación y buenas prácticas en el manejo de maternidades. Este galardón premiará a aquellas granjas reproductivamente eficientes que alcancen altos valores de supervivencia en lechones y una productividad numérica (número de lechones destetados por cerda y año) superior a la mediana de su categoría.
Con esta iniciativa, los Premios Porc d’Or siguen impulsando la sostenibilidad y el bienestar animal en la industria porcina en España.
Nominados de los Premios Porc d’Or 2024
El día 03 de septiembre un jurado interdisciplinario se reunió en la sede del IRTA Fruitcentre en Lleida para seleccionar las granjas nominadas y premiadas en los Premios Porc d’Or y planificar las visitas a aquellas que optan a premios especiales. La selección sigue criterios estrictos basados en el reglamento de los galardones Porc d’Or, evaluando la fiabilidad de la información y diversos parámetros clave en sanidad, bienestar animal y sostenibilidad medioambiental. Esta rigurosidad garantiza que solo las granjas con mejores prácticas en la industria porcina en España sean reconocidas.